Una de las características de los Han 韩, además del doble párpado (que 
no ojos rasgados característicos en zonas orientales de Europa y América), es la mancha mongólica o congenital dermal melanocytosis (moradura de gran tamaño en la parte 
inferior de la espalda) que aparece en los recien nacidos y que 
normalmente  se reduce y desaparece con el crecimiento.
Esta
 mancha también aparece en las poblaciones indígenas de América, pues es
 sabido que América se colonizó desde Asia atravesando el estrecho de 
Bering, al igual que el mundo se colonizó desde África.
El
 estudio de la prevalencia de la mancha en los nacidos en América 
permite conocer las zonas dónde los colonos europeos se mezclaron con la
 población indígena y donde la población fue aniquilada o expulsada.
La mancha mongólica en Uruguay

No hay comentarios:
Publicar un comentario